Mostrando las entradas con la etiqueta video musica;. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta video musica;. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de junio de 2017

Reconocen a Yoko Ono como coautora de ‘Imagine’





Casi medio siglo después de que John Lennon lanzara "Imagine", su viuda y colaboradora artística, Yoko Ono, aparecerá como coescritora del famoso tema.
El anuncio se hizo cuando la icónica oda a la paz mundial de 1971 fue declarada "canción del siglo" en una gala de la National Music Publishers Association, el miércoles en Nueva York.
Mientras Ono y su hijo Sean Lennon se acercaban para recibir un trofeo, la asociación anunció inesperadamente que Ono se uniría a Lennon en los créditos de composición.
Durante la gala se proyectó una entrevista de la BBC con John Lennon de 1980, poco antes de ser asesinado, en la que dijo que "Imagine" fue inspirada en parte en el libro de arte conceptual de Ono "Grapefruit".
"'Imagine' debería haber sido acreditada como una canción de Lennon/Ono. Si hubiera sido alguien más que mi esposa, les habría dado crédito", dijo Lennon.
Tras el anuncio, Sean Lennon escribió en Facebook: "Es el día de más orgullo de mi vida".
La madrina punk Patti Smith y su hija Jesse Smith tocaron "Imagine" cuando madre e hijo aceptaron el premio.
Ono, ya reconocida como una artista de vanguardia cuando conoció al entonces beatle, colaboró  estrechamente con Lennon y ha tratado de preservar su legado desde su muerte.
"Imagine", con su llamado a un mundo sin divisiones, sigue siendo una de las canciones más conocidas de la música pop y un himno de activistas por la paz.
Es poco probable que Ono perciba cualquier ganancia personal en el futuro inmediato, pues ella ya es la heredera del patrimonio de Lennon.
Pero el cambio podría tener un efecto práctico ya que, bajo la ley estadounidense, las canciones son de dominio público -lo que significa que los autores ya no reciben regalías- 70 años después de su publicación, y la adición de Ono potencialmente extiende el período de "Imagine".
La propio Ono tuvo una publicitada pelea con el beatle Paul McCartney por créditos de composición. Los Beatles generalmente firmaron sus canciones como "Lennon-McCartney", compartiendo el crédito por algunos de mayores éxitos en la historia de la música.
Después de que el grupo se separó, McCartney comenzó a cambiar el orden a McCartney-Lennon en canciones en las que dijo que tomó la iniciativa, lo que provocó objeciones de Ono.
 Fuente:El Informador

viernes, 16 de junio de 2017

Música para los ojos


La plataforma de televisión alberga gran cantidad de contenido para todos los gustos y géneros musicales.


Los constantes estrenos de producciones propias de Netflix y la llegada semanal de nuevas ofertas en forma de películas y series hacen que el contenido de la plataforma a menudo haga perderse al usuario otro tipo de propuestas que merecen la pena. De entre todo ese contenido y desde que Netflix llegase a España, la plataforma alberga una buena cantidad de documentales de música de todos los géneros y para todos los gustos.
Grandes bandas que se han convertido en el gran éxito para la música popular, nuevos nombres capaces de levantar masas y cambiar las tendencias musicales o géneros que se han hecho un hueco en la historia. Electrónica, rock, pop para masas o heavy metal, todo entra en las propuestas musicales de Netflix.

Electrónica

La música electrónica es también un modo de vida. Ya sea en clubes o en grandes festivales, los DJ se han convertido desde hace años en figuras capaces de mover a miles de personas y hacerles bailar. Entre los grandes documentales que se pueden rescatar en Netflix se encuentran This Was Tomorrow, una cinta que analiza el gran fenómeno que supone el festival Tomorroland, evento masivo nacido en Bélgica y que se celebra también en Estados Unidos y Brasil. En cuanto a grandes estrellas, Netflix cuenta con Dormiré cuando me muera, en el que relata la trayectoria de Steve Aoki, uno de los DJ más reclamados, y Daft Punk Unchained, un retrato del enigmático dúo francés que se esconde bajo máscaras robóticas.

Los grandes clásicos

Con Whats happened, Miss Simone?, Netflix logró asentarse como una de las grandes productoras en contenidos documentales. A través de más de 100 horas de entrevistas e imágenes inéditas, sus creadores reconstruyen la figura de una de las artistas más genuinas de la música estadounidense. Además de Simone, Netflix cuenta en la actualidad con dos documentales sobre Frank Sinatra (Sinatra To Be Frank y All or Nothing at All) y Keep on Keepin'On, en el que se siguen los pasos de Clark Terry, leyenda viva del jazz. 

El pop para masas

Artistas que han cautivado a miles de jóvenes de varias generacioes como Justin Timberlake, One Direction o Backstreet Boys se dan cita también entre las propuestas musicales de Netflix. Justin Timberlake and The Tennessee Kids narra el exitoso tour del cantante estadounidense, One Direction: This Is Us busca transmitir bajo el ojo de Morgan Spurlock un fenómeno que sigue vigente y otro que marcó la década de los noventa con Backstreet Boys: Show 'em What You're Made Of.


Historia del rock

Si hay un género que mejor trata Netflix en su catálogo ese es el rock. Todas las épocas e iconos tienen su espacio entre los documentales que la plataforma audiovisual presenta y entre los que están Davib Bowie (The Man Who Changed the World), Joe Cocker (Mad Dog With Soul), The Rolling Stones (Crossfire Hurricane y Keith Richards Under the Influence), Nirvana (Cobain: Montahe of Heck), Grateful Dead (The Other One), The Doors (When You're Strange), Chicago (The History of Chicago), o Bruce Springsteen (Springsteen & Me).

Entre todos ellos también hay espacio para el metal con Twisted Sisters (We are Twisted Fucking Sisters!) y Metallica, con el aplaudido Some Kind of Monster, y verdaderas joyas de un toque distinto como 20.000 días en la Tierra, que relata la carrera del artista de culto Nick Cave.

Hip Hop

A través de cuatro episodios, Hip Hop Evolution desentraña junto a los grandes nombres del género la evolución del sonido callejero desde sus precarios inicios en los 70 hasta su gran triunfo en los 90 y la importancia de la actualidad. Fresh Dressedsupone también una radiografía tanto del género como de sus códigos de vestimenta y su salto a la moda. Para los amantes de los grandes nombres: Biggie & Tupac, el documental que recapitula la muerte de dos de los raperos más conocidos de la historia y de la guerra que se instaló en Estados Unidos.

Fuente: Tikitakas

viernes, 9 de junio de 2017

Mercedes Benz

'Mercedes Benz', Janis Joplin

La grandiosa Janis Joplin se unió al "club de los 27" solo tres días después de grabar esta canción "Acapulco", como ella decía en broma para referirse a cantar a capella. La composición de la canción estuvo a cargo de Janis y de su amigo Bob Neuwirth en una tertulia en un bar antes de presentarse en concierto en Port Chester, N.Y., esto en agosto de 1970. El impromptu poetry jam se inició con la primera línea de la canción del autor beat Michael McClure, luego un tanto de ingenio, fiesta, margaritas y mucha diversión dieron pie a esta canción. Esa misma noche, en su presentación la cantó en vivo (sí, también "Acapulco"), así lo relatan los mismos músicos de la estrella en The Wall Street Journal.
Para octubre de ese año, la cantante y su grupo grababan el disco 'Pearl' y 'Mercedes Benz' fue grabada "por diversión". Tres días después se le encontró sin vida en su cuarto de hotel debido a una sobredosis de heroína. El grupo y su productor decidieron dejar la canción tal como estaba, sería la última canción que grabó Janis.


domingo, 13 de noviembre de 2016

Muere Leonard Cohen, y en la Zona Libre siempre vamos a recordarlo

Hace menos de un mes, Leonard Cohen lanzó su álbum más reciente: “You want it darker”, tras lo cual aseguró que tenía la idea de “vivir hasta los 120 años”.

if you are the dealer, I'm out of the game
If you are the healer, it means I'm broken and lame
If thine is the glory then mine must be the shame
You want it darker
We kill the flame
Magnified, sanctified, be thy holy name
Vilified, crucified, in the human frame
A million candles burning for the help that never came
You want it darker
Hineni, hineni
I'm ready, my lord
There's a lover in the story
But the story's still the same
There's a lullaby for suffering
And a paradox to blame
But it's written in the scriptures
And it's not some idle claim
You want it darker
We kill the flame
They're lining up the prisoners
And the guards are taking aim
I struggled with some demons
They were middle class and tame
I didn't know I had permission to murder and to maim
You want…

32 AÑOS SIN AKIRA KUROSAWA

                                      Fotografía fuente Revista Yume: https://revistayume.com/ “Puede que sólo puedas escribir una página po...