jueves, 12 de septiembre de 2013

el arte callejero que adorna a Sao Paulo



Un grupo de grafiteros de Sao Paulo está transformando la efímera naturaleza del arte callejero. En la imagen, una pared del edificio Parque do Gato. Con el apoyo de las autoridades, esperan que el grafiti permanezca intacto por más tiempo.




Subtu, el artista detrás de este proyecto estaba entusiasmado con la idea: "Vivo cerca de ahí. Es el lugar ideal, tiene muchos edificios, es una región necesitada y no tiene acceso a la cultura", le dijo a BBC Brasil. Pintó a este lémur con una cometa dentro de una botella, para reflejar los obstáculos que la gente enfrenta aquí cuando intenta divertirse.



Subtu invitó a otros artistas brasileños, como Thiago Mundane y Fel, a unirse al proyecto. Trabajaron durante un mes en plataformas para hacer los enormes grafitis. Este fue pintado por Subtu y por Fel.



En 2001, unos grafiteros estaban pintando los pilares de la estación de metro en el barrio de Santana cuando llegó la policía y los arrestó. En la imagen, una creación de Chivitz y Binho Ribeiro, quienes se encontraban entre los artistas arrestados.



En la comisaría, Chivitz, Ribeiro y otros empezaron a pensar en cómo hacer que su arte no fuera visto como un crimen. Fue así que nació el proyecto Museo Abierto de Arte Urbano. En la imagen, un grafiti de Binho Ribeiro.



Binho Ribeiro y Chivitz empezaron a buscar colaboraciones con las autoridades locales, como el Departamento de Cultura, el Metro y el Ayuntamiento. Desde entonces, los pilares están decorados con arte callejero. En la imagen, uno de Tinho



Ribeiro asegura que tras el proyecto, la gente empezó a pedirle al gobierno local que mejore la iluminación y por la creación de ciclovías. "La zona estaba abandonada. Después de los grafitis, los comerciantes se empezaron a interesar", explica. En la imagen, un grafiti de Ciro y Boleta

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

32 AÑOS SIN AKIRA KUROSAWA

                                      Fotografía fuente Revista Yume: https://revistayume.com/ “Puede que sólo puedas escribir una página po...